ESTIMACIÓN OBJETIVA POR MÓDULOS Y MOVES III FUERA DEL REAL DECRETO-LEY 1/2025.

 Núm. Reg.:  012                                                      Fecha: 30/01/2025

La no convalidación la semana pasada del Real Decreto-Ley 9/2024 conllevó la paralización de normas en materia tributaria (circular 008 de 23/01/2025 sobre el MOVES) que tienen incidencia fundamental en nuestro sector.

Desafortunadamente, la posible solución planteada por el Gobierno a la no convalidación del Real Decreto-Ley 9/2024 mediante la aprobación del Real Decreto-Ley 1/2025, publicado en el BOE de ayer, no incorporará ninguna de las medidas en materia tributaria que incidían en nuestro sector.

MOVES III

Tal como informamos el 23/01/2025 el MOVES III está paralizado, y no es de aplicación desde el 01/01/2025.

¿QUE OCURRIRÁ?  ANFAC (patronal de los fabricantes) y FACONAUTO (patronal de la distribución, con representación compartida con FECAVEM en Catalunya) han advertido de las negativas consecuencias de la paralización de una norma que había sido publicada en el BOE del 24/12/2024 y es absolutamente necesaria para el mantenimiento de los puestos de trabajo del sector. Le informaremos de las novedades que se produzcan en los próximos días o semanas.

ESTIMACIÓN OBJETIVA POR MÓDULOS.

Queda sin efecto el mantenimiento de los límites de ingresos y de compras en bienes y servicios anuales de 250.000€ (circular 159 de 24/12/2024).

Los límites para continuar en el sistema de módulos son -por ahora- los establecidos en la Ley 35/2006, del IRPF (art. 31) y en la Ley 37/1992, del IVA (art. 122). Estos límites son, respecto a los ingresos y a las compras en bienes y servicios de 150.000€.

¿QUE OCURRIRÁ? Para poder continuar en este método tributario -aquellas empresas cuyos ingresos o gastos hubieran superado la cifra de 150.000€ en 2024- debemos esperar a un nuevo acuerdo de la clase política que permita retornar a los límites de 250.000€ que fijó el no convalidado Real Decreto-Ley 9/2024 y que les anunciamos en la circular 159 de 24/12/2024.

Creemos que se llegará a un acuerdo político. Disponemos hasta la primera declaración trimestral del ejercicio -20 de abril de 2025- para que esto se produzca.